Proindustria impulsa el fortalecimiento de los clústeres industriales con encuentro de líderes sectoriales

Santo Domingo, RD. – El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) realizó este martes un encuentro conversatorio con presidentes, coordinadores y representantes de clústeres de distintos sectores productivos, con el objetivo de identificar desafíos y oportunidades que fortalezcan el modelo de asociatividad como motor de desarrollo económico y social en la República Dominicana.

El director general de Proindustria, Rafael Cruz Rodríguez, destacó que los clústeres son un instrumento estratégico para promover la cooperación empresarial, la innovación y la articulación productiva en el marco de la Ley 392-07 sobre Competitividad e Innovación Industrial. 

Señaló, además, que los principales retos incluyen la falta de cohesión interna, la cultura limitada de cooperación, la informalidad en algunos sectores y la necesidad de mayor acceso a financiamiento y tecnología.

“Estos desafíos también representan oportunidades para innovar, profesionalizar estructuras productivas y generar valor agregado desde nuestras regiones. Como institución reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los clústeres con espacios de formación, servicios de innovación y el impulso de alianzas público-privadas”, expresó Cruz.

De su lado, Ilonka Acosta, directora de Servicios de Apoyo a la Industria de esta institución, resaltó que los clústeres constituyen un modelo probado de cooperación estratégica que potencia tanto el impacto económico como el social. Anunció que en septiembre Proindustria dará inicio a la Mesa de Articulación Técnica, que reunirá a representantes del sector público, privado, académico y de la cooperación internacional para alinear agendas y formular políticas públicas en favor de los clústeres industriales.

En el encuentro, moderado por José Mézquita, encargado del Departamento de Encadenamiento Productivo de Proindustria, participaron representantes de clústeres de agroindustria (pitahaya, zapote, coco, piña, mango, yuca, café y cacao), así como de proyectos industriales vinculados al hierro y parques de zonas francas. También asistieron delegados del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y otros organismos aliados.

La jornada concluyó con el compromiso de todos los actores de continuar construyendo redes de cooperación, compartir experiencias y trabajar unidos para consolidar clústeres más competitivos, resilientes e inclusivos que generen empleos de calidad, fomenten exportaciones y fortalezcan el desarrollo regional y nacional.

Previous Vicepresidenta encabeza inauguración de dos nuevas naves en Zona Franca de San Pedro de Macorís administrada por Proindustria

1462, Av. Gregorio Luperón 1462, Santo Domingo 11001

L – V:  8:00 am – 4:00 pm

Boletín informativo

¡No te pierdas ninguna novedad!

Queremos  que estés siempre al día con lo último de nuestros servicios y ofertas. Síguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las actualizaciones directamente en tu bandeja de entrada.

© 2025. Todos los derechos reservados